El barrenador esmeralda del fresno (Agrilus planipennis) fué detectado por primera vez en Canadá en 2002 y en Quebec en 2008. Según Recursos Naturales Canadá “… los científicos del Servicio Canadiense de Bosques (SCF) estiman que los costos de tratamiento, extracción y reemplazo de los árboles afectados por el barrenador esmeralda en las municipalidades canadiense, podrían alcanzar los dos mil millones de dólares en un período de 30 años.”
Cada vez más municipalidades norteamericanas establecen un plan de lucha contra esta plaga que podría eliminar todos los fresnos de un bosque en menos de seis años.
Usuaria desde 2009 de la plataforma de integración cartográfica JMap desarrollada por K2 Geospatial, la Municipalidad de Saint-Constant ha adquirido JMap Mobile para efectuar el inventario de los árboles infectados en su territorio. La aplicación permitirá a la Municipalidad planificar y efectuar la colecta de los datos, modificarlos y actualizarlos rápidamente.
Según Stephane Huard, jefe de la división informática de la Municipalidad de Saint-Constant, “la precisión, la rapidez y la fiabilidad obtenidas gracias al uso de JMap Mobile en nuestro proyecto de lucha contra el barrenador esmeralda del fresno, nos han permitido ganar un tiempo precioso en cada etapa del proceso.”
A partir de una tablet o de un teléfono inteligente, el personal que efectúa el inventario se desplaza en el terreno, geolocaliza el árbol afectado con el GPS del dispositivo, toma fotos y completa el formulario disponible directamente en el dispositivo. Los datos son transmitidos en tiempo real al servidor JMap de la municipalidad y todos los miembros del proyecto pueden acceder a ellos en una capa cartográfica.
Luego de la confección del inventario, la Municipalidad utilizará JMap Mobile para efectuar la supervisión de las trampas instaladas en el territorio, el seguimiento anual de los árboles infectados, la identificación de los sectores de riesgo, la implantación de planes de intervención por sector, la estimación de los costos anuales de cada intervención, la implementación del método SLAM (localización y mapeado simultáneo) y el seguimiento de la corta de árboles, cuando resulte pertinente.
Jacques Charron, presidente de K2 Geospatial, ha declarado: «Dada la importancia que acuerdan hoy las Municipalidades a la lucha contra el barrenador esmeralda del fresno, JMap Mobile podría constituir una herramienta de referencia para localizar, tratar y seguir en tiempo real la integralidad de los árboles afectados por este flagelo".